Distribución de la población española
Música
Música
Cat Stevens - Yusuf Islam

Desde lejos y desde dentro. Alucinante

Cambio climático: explicado en 1 minuto y medio

Cambio climático: Cumbre de Cancún 2010

Pere Estupinya y su Blog

Los mamíferos crecieron cuando desaparecieron los dinosaurios

Un extenso estudio publicado en Science confirma experimentalmente una hipótesis que ya contaba con muchos defensores: la desaparición de los dinosaurios hace 65 millones de años dejó libre un gran espacio a colonizar, y propició el crecimiento de los pequeños y nocturnos mamíferos que habitaban la tierra en esos momentos. Los primeros mamíferos eran especies parecidas a las ratas, y llevaban decenas de millones de años ocultos sin grandes cambios; pero en sólo 25 millones de años los mamíferos se diversificaron enormemente, ocuparon la tierra y sus recursos, algunos alcanzaron toneladas de peso, y otros generaron los linajes que nos precedieron. No estaríamos aquí sin la caída del meteorito que propició la extinción de los dinosaurios. La idea no es nueva; la confirmación experimental sí.

Los planetas conocidos. National Geographic

Proyecto artístico dedicado al clima global

Página de videos de paisajes de todo el mundo

http://www.wondersoftheworld.tv/

Vocabulario de Geomorfología con imágenes

Prácticas de Geografia Física

Mis Auras. RA
Mis Auras. RA
Realidad Aumentada. Aurasma
Qr
Qr
Sígueme en tu móvil
Google
Yedra
Yedra
Plataforma Integral Educativa. Cantabria
Cep Laredo
La previsión del tiempo
Ministerio de Educación
INE
Ministerio de Medio ambiente
Agencia Estatal de Meteorología
Asociación Geografos Españoles
Prensa diaria
Prensa diaria
España y el mundo
Ign
Sigpac
Atlas nacional
MAPAS P.A.U. CANTABRIA
Geografía urbana
Geografía urbana
Capitales españolas
Climogramas de España
Clasificación de Köppen
Clasificación de Köppen
Por Continentes
Anuncios Profesorado Cantabria
Error loading feed.